Especialidades que se imparten en esta escuela (Curso 25/26)
Diseño Gráfico
16 plazas mediante Acceso por Prueba Específica ( una plaza reservada para el cupo de discapacidad y otra plaza para deportistas de alto nivel )
4 plazas mediante Acceso Directo
Diseño de Interiores
16 plazas mediante Acceso por Prueba Específica ( una plaza reservada para el cupo de discapacidad y otra plaza para deportistas de alto nivel )
4 plazas mediante Acceso Directo
Plazo de admisión
Admisión ordinaria: del 1 de mayo al 20 de mayo tanto para quienes deban realizar prueba de acceso como para quienes soliciten el acceso directo.
¡Recuerda que solo dispones de 20 días para poder presentar la solicitud!
Consulta todos los detalles del procedimiento desde el portal de la Junta de Andalucía.
¿Cómo presentar la solicitud?
De forma presencial en la Secretaria del Centro (ver horario)
De forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación (cuando el trámite esté disponible)
Por correo certificado
¿Qué documentación necesitarías?
La documentación a entregar varía en función de tu titulación
Impreso Solicitud de Admisión convocatoria ordinaria o Impreso Solicitud de Admisión convocatoria extraordinaria.
Justificación de haber realizado el ingreso de los precios públicos (modelo 169) o de su exención, en su caso.
Acceso modelo 169 / Modelo 169 relleno (ejemplo)
Se le puede exigir cualquier documento que la administración no pueda recabar por sus propios medios.
Impreso Solicitud de Admisión convocatoria ordinaria o Impreso Solicitud de Admisión convocatoria extraordinaria.
Justificación de haber realizado el ingreso de los precios públicos (modelo 169) o de su exención, en su caso.
Acceso modelo 169 / Modelo 169 relleno (ejemplo) Si utilizas la vía solo de acceso directo no tienes que abonar las tasas del modelo 169.
Se le puede exigir cualquier documento que la administración no pueda recabar por sus propios medios.
Precios públicos
- Apertura de expediente: 18,39 €
- Precio por crédito ECTS en primera matrícula: 7,17 €
- Precio por crédito ECTS en segunda matrícula: 8,24 €
- Precio por crédito ECTS en tercera y sucesivas matrículas: 10,75 €
- Servicios generales: 7,35 €
- Prueba de acceso: 36,76 €
Los miembros de las familias numerosas que tengan reconocida tal condición gozarán de la exención o bonificación de los precios públicos establecida en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
Las personas beneficiarias de becas, obtenidas al amparo de lo establecido en real decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y otras ayudas al estudio personalizadas, así como las víctimas de actos terroristas, sus cónyuges, o la persona con la que la víctima hubiera venido conviviendo con análoga relación de afectividad a la del cónyuge, y sus hijos, no abonarán cantidad alguna por los distintos conceptos anteriormente referidos.
¿Aún no lo tienes claro? Descubre aquí los pasos para poder ser admitido en alguna de nuestras Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.
Calendario de fechas clave
Consulta la orden aquí para más detalles.
Todas las publicaciones se realizarán en el tablón de anuncios del centro.
Preguntas frecuentes sobre el proceso de admisión
En la solicitud de admisión se pueden pedir varias escuelas de diferentes provincias. En la adjudicación se ordenará a los solicitantes por la nota de la prueba de acceso y se adjudicará la escuela según su petición y su calificación. Para el acceso directo se ordenarán según nota media del ciclo. Si se ha solicitado ambas vías se adjudicará la plaza más favorable, por prueba de acceso o por acceso directo.
La prueba específica es únicamente para el ingreso en el año académico de la convocatoria. En caso de no ingresar dicho año, se deberá realizar de nuevo la prueba específica.
La superación y la nota de la prueba específica es válida en todo el territorio nacional, únicamente para el año que se realiza dicha prueba. Sin embargo, los criterios de admisión dan prioridad a las personas que han realizado la prueba en Andalucía.
El alumnado que cursa 2º de bachillerato y aún no tiene el título, deberá hacer constar dicha condición en la inscripción. Si en el momento de la realización de la prueba específica ha finalizado dichos estudios tendrá derecho a realizar la prueba; en caso contrario, no. El alumnado de centros educativos de Andalucía no deberá presentar ninguna certificación que acredite estar en posesión del título; sí que lo deberán hacer las personas aspirantes procedentes de otras comunidades autónomas.
Sólo podrán acceder aquellas personas que tengan la titulación (bachiller, mayores de 25 años) y hayan superado la prueba de específica. Esto significa que únicamente podrá acceder en caso de que acuda a alguna de las convocatorias de prueba específica que se realizan en el mes de septiembre en todo el territorio nacional. Sin embargo, el acceso estará condicionado por la disponibilidad de plazas vacantes tras la convocatoria de Julio y los criterios de admisión.
Sí, para ello debes realizar la teletramitación con certificado digital. En este caso, no olvides adjuntar los ficheros con la documentación preceptiva, incluyendo justificación del pago de las tasas por el modelo 169.
Se le puede exigir cualquier documento que la administración no pueda recabar por sus propios medios.
No es necesario. La teletramitación se puede hacer con o sin el certificado.
El alumnado en posesión de un título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño puede concurrir tanto a las plazas reservadas para el acceso directo como a aquellas para las que es necesario la realización de la prueba específica de acceso, presentando la solicitud, según modelo Anexo VII para la convocatoria ordinaria o el modelo Anexo VIII para la convocatoria extraordinaria.
La admisión se regirá por el criterio de atender a la posición más favorable con respecto a la prioridad de centro y especialidades consignadas en la solicitud de admisión.
En caso de que la persona interesada obtenga adjudicación en el mismo centro por ambas vías, se atenderá en primer lugar la petición por la vía de acceso directo.
Deberé consignar en la solicitud los diferentes centros a los que quiero optar por orden de preferencia. Se me podrá asignar una vacante según mi calificación de la prueba de acceso y el orden solicitado de centros.
Deberé realizar una sola inscripción y presentarla, bien telemáticamente, bien físicamente en el centro o registro público, citando el orden de preferencia que tengo entre las dos especialidades. Una vez realizadas y superadas la pruebas correspondientes, optaré a plaza según el criterio de calificación de la prueba específica y orden de peticiones.
Deberé solicitar ambas especialidades y centros. Realizaré las correspondientes pruebas específicas en los tribunales asignados para ello. Optaré a plaza vacante según el criterio de calificación de la prueba y orden de peticiones
En el primer curso no se autorizan traslados de matrícula entre centros que estén constituidos en distrito único.
Sí. Será necesario haber superado el primer curso de una especialidad y la correspondiente prueba específica de acceso para la nueva especialidad. No olvides que la determinación de las plazas vacantes para ser cubiertas por el alumnado que desee cursar más de una especialidad se realizará tras la matriculación del alumnado que curse una única especialidad. El alumnado que se encuentre cursando más de una especialidad estará sometido a la obligatoriedad de asistencia de acuerdo con lo establecido por los respectivos centros en las guías didácticas de las asignaturas.
