
La Escuela de Arte de Jerez organiza las II Jornadas de pintura gaditana del siglo XIX
[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» z_index=»»][vc_column width=»3/4″][vc_column_text]
A finales del siglo XIX y principios del XX aparecieron en Jerez una serie de pintores de enorme influencia en su época. Algunos de ellos estuvieron vinculados a la Escuela de Arte de Jerez.
El objetivo de estas jornadas, este año ya en su segunda edición, es darlos a conocer, tanto dentro como fuera del aula, y poder valorarlos como parte importante del patrimonio cultural e histórico de la ciudad de Jerez.
PROGRAMA:
| 09:00 h. | Recepción y entrega de documentación |
| 09:30 h. | Presentación de las Jornadas |
| 09:40 h. | Juan Luis Sánchez Villanueva. (Historiador)
La situación social y cultural de Jerez desde 1857 a 1917. |
| 10:20 h. | Carlos González López (Historiador) La influencia de Fortuny en los maestros jerezanos |
| 11:00 h. | Café |
| 11:40 h. | Esteban Casado Alcalde (Universidad Politécnica de Madrid) Las Estancias en Roma |
| 12:10 h. | Mesa redonda.
El XIX en los pintores de Jerez. Modera: Guillermo Bermudo. Participan: Juan Luís Sánchez Villanueva, Carlos González López, Esteban Casado Alcalde y Gerardo Pérez Calero. |
| 13:30 h. | Pausa |
| 17:30 h. | Gerardo Pérez Calero (Universidad de Sevilla)El Neorromanticismo fortuniano y la escuela pictórica sevillana |
| 18:10 h. | Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo (Psiquiatra infantil juvenil)La Infancia y la adolescencia en los pintores gaditanos del siglo XIX |
| 18:50 h. | Clausura de las Jornadas |
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][/vc_column][/vc_row]



