Regresar

PROGRAMA ERASMUS+

Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027. La educación, la formación, la juventud y el deporte son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. En última instancia, una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipan a los jóvenes y participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y para gestionar con éxito la transición hacia el mercado laboral.

 

El Programa es un componente clave para apoyar los objetivos del Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027, la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud y el Plan de Trabajo de la Unión Europea para el Deporte (2021-24).

INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD

El Programa aspira a promover la igualdad de oportunidades y acceso, la inclusión, la diversidad y la equidad en todas sus acciones. Las organizaciones y los participantes con menos oportunidades son la razón de ser de estos objetivos, y, con este objetivo en mente, el Programa pone mecanismos y recursos a su disposición. A la hora de diseñar sus proyectos y actividades, las organizaciones deben adoptar un enfoque inclusivo, haciendo que sean accesibles para un abanico diverso de participantes.

Con el fin de poner en práctica estos principios, se han elaborado el marco de medidas de inclusión y la Estrategia de Inclusión y Diversidad,que abarcan todos los ámbitos del Programa para facilitar el acceso a la financiación a un abanico más amplio de organizaciones y para llegar a un número mayor de participantes con menos oportunidades. Asimismo, establecen el espacio y los mecanismos para los proyectos que pretenden trabajar en aspectos relacionados con la inclusión y la diversidad. El objetivo de esta Estrategia es ayudar a superar los obstáculos a los que puedan enfrentarse distintos grupos destinatarios para acceder a dichas oportunidades en Europa y fuera de ella.

 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Para apoyar la transformación digital de manera centrada en el ser humano y abordar los retos sociales como la IA o la desinformación, con una mayor eficacia, Europa necesita sistemas de educación y formación adaptados a la era digital.El Programa respalda la primera prioridad estratégica del Plan de Acción, el desarrollo de un ecosistema educativo digital de alto rendimiento, mediante la creación de capacidades y el fomento de la comprensión crítica sobre cómo aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales para la enseñanza y el aprendizaje en todo tipo de instituciones educativas y de formación y en todos los niveles y sectores, y cómo elaborar y ejecutar planes de transformación digital de las instituciones educativas.

 

MEDIO AMBIENTE Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El medio ambiente y la acción por el clima constituyen prioridades clave para la Unión Europea, ahora y en el futuro. La Comunicación sobre el Pacto Verde Europeo es la nueva estrategia europea de crecimiento; reconoce el papel crucial de los centros escolares, las instituciones de formación y las universidades para involucrar a los estudiantes, sus progenitores y la comunidad en su conjunto en los cambios necesarios para que la transición hacia la neutralidad climática de aquí a 2050 tenga éxito. Además, la Recomendación del Consejo relativa al aprendizaje para la transición ecológica hace hincapié en la necesidad de ofrecer a los aprendientes de todas las edades oportunidades para informarse sobre la crisis climática y la sostenibilidad, tanto en la educación formal como en la no formal, y de hacer del aprendizaje para la transición ecológica una prioridad en las políticas y programas de educación y formación. La sostenibilidad debe formar parte de todo el espectro de la educación y la formación, incluidos los planes de estudios y el desarrollo profesional de los educadores, así como de los edificios, las infraestructuras y las operaciones.

 

PARTICIPACIÓN EN LA VIDA DEMOCRÁTICA, VALORES COMUNES Y COMPROMISO CÍVICO

El programa Erasmus+ aborda la limitada participación de los ciudadanos en los procesos democráticos y su falta de conocimiento sobre la Unión Europea. Además, intenta ayudarles a superar las dificultades que tienen para participar e implicarse activamente en sus comunidades y en la vida política y social de la Unión. El fortalecimiento de la comprensión por parte de la ciudadanía de la Unión Europea desde una edad temprana es crucial para el futuro de la Unión. Además de la educación formal, el aprendizaje no formal puede mejorar la comprensión de la Unión Europea por parte de la ciudadanía y favorecer un sentimiento de pertenencia. El Programa apoya la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente; impulsa el desarrollo de competencias sociales e interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. Se da prioridad a los proyectos que ofrezcan oportunidades para la participación de las personas en la vida democrática, así como al compromiso social y cívico a través de actividades de aprendizaje formal y no formal. Se presta atención a la sensibilización sobre el contexto de la Unión Europea y su comprensión, en especial en lo que respecta a los valores comunes de la UE, los principios de unidad y diversidad, así como su patrimonio social, cultural e histórico.

Consulta las prioridades del programa ERASMUS+ 
https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es/programme-guide/part-a/priorities-of-the-erasmus-programme

 

Los países indicados a continuación pueden participar plenamente en todas las acciones del programa Erasmus*:

ESTADOS MIEMBROS DE LA UE: Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia Chipre, Letonia, Lituania, luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia.

TERCEROS PAÍSES ASOCIADOS AL PROGRAMA: Macedonia del Norte, Islandia y Noruega.

 

MOVILIDADES 

Las instituciones de educación superior pueden llevar a cabo una o más de las actividades siguientes:

  • Movilidad de estudiantes para estudios.
  • Movilidad de estudiantes para períodos de formación práctica.
  • Movilidad del personal para docencia.
  • Movilidad del personal para formación.
  • Programas intensivos combinados BIP.

     


FLUJOS DE ACTIVIDADES DE MOVILIDAD ADMISIBLES:

  • Para los proyectos de movilidad financiados por fondos de política interior: de Estados miembros de la UE y terceros países asociados al Programa a cualquier país del mundo. (Estados miembros de la UE y terceros países asociados al Programa y terceros países no asociados al Programa de las regiones 1-14).
  • Para los proyectos de movilidad financiados por fondos de política exterior: entre Estados miembros de la UE o terceros países asociados al Programa y terceros países no asociados al Programa (excluidas las regiones 13 y 14).
  • Terceros países no asociados al programa:

Los siguientes países pueden participar en determinadas acciones del programa, con arreglo a criterios o condiciones específicas. Se asignará financiación a las organizaciones en los países, dentro de sus territorios reconocidos por el Derecho internacional.

Región 1_

Balcanes Occidentales 

Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro.

Región 2_ 

Vecindad Oriental 

Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Territorio de Ucrania reconocido por el Derecho internacional.

Región 3_ 

Países del Mediterráneo Meridional 

Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez.

Región 4_ 

Federación de Rusia

Territorio de Rusia reconocido por el Derecho internacional.

Región 5_ 

Asia 

  1. Bangladés, Bután, Camboya, China, Filipinas, India, Indonesia, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar/Birmania, Nepal, Pakistán, República Popular Democrática de Corea, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.
  2. Países y territorios de renta alta: Brunéi, Hong Kong, Japón, Macao, República de Corea, Singapur y Taiwán.

Región 6_ 

Asia Central

Afganistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

Región 7_ 

Oriente Medio

  1. Irak, Irán y Yemen.
  2. Países de renta alta: Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar.

Región 8_ 

Pacífico

  1. Fiyi, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, Micronesia, Nauru, Niue, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Timor Oriental, Tonga, Tuvalu, Vanuatu. 
  2. Países de renta alta: Australia, Nueva Zelanda.

Región 9_ 

África subsahariana

Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Eritrea, Esuatini, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malaui, Mali, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabue.

Región 10_ 

América Latina

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Región 11_ 

Caribe

Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Región 12_ 

Estados Unidos y Canadá

Estados Unidos de América y Canadá.

Los siguientes terceros países no asociados al Programa no están cubiertos por los instrumentos de acción exterior:

Región 13_

Andorra, Mónaco, San Marino y Estado de la Ciudad del Vaticano.

Región 14_

Islas Feroe, Reino Unido, Suiza.

Para más información puede consultar la web del Sepie Agencia Española para el programa Erasmus+

http://sepie.es/educacion-superior/index.html  

En el enlace que tienes a continuación puedes ver las Instituciones con las que tenemos acuerdos.
https://easdjerez.es/instituciones-con-acuerdos/

0%