OUTGOING STUDENTS
Tipos de movilidades para estudiantes
La movilidad de los estudiantes puede darse en cualquier campo de estudio y ciclo (ciclo corto, grado, máster o doctorado).
Para garantizar que las actividades de movilidad sean de alta calidad y tengan un impacto máximo en los estudiantes, han de ser compatibles con las necesidades de desarrollo personal del estudiante y las relacionadas con los aprendizajes correspondientes a su titulación.
Los estudiantes pueden desarrollar las actividades que se describen a continuación:
- Un período de estudio en el extranjero en una institución de educación superior asociada. El período de estudio en el extranjero debe formar parte del programa de estudios que sigue el estudiante para completar una titulación de cualquier ciclo. El período de estudio en el extranjero también puede incluir un período de formación práctica. Una combinación de estas características genera sinergias entre la experiencia académica y la profesional en el extranjero.
En términos de carga de trabajo, en los países pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), un curso académico de estudios a tiempo completo se compone normalmente de elementos educativos que suman 60 créditos ECTS (o unidades equivalentes en países no pertenecientes al EEES). Se recomienda que, para períodos de movilidad inferiores a un curso académico completo, los componentes educativos incluidos en el acuerdo de aprendizaje se ajusten proporcionalmente.
- Un período de formación práctica en el extranjero en una empresa, un instituto de investigación, un laboratorio, una organización o cualquier otro lugar de trabajo pertinente. Los períodos de formación práctica en el extranjero pueden recibir apoyo durante los estudios de cualquier ciclo y en el caso de los titulados recientes. Esto incluye también los lectorados docentes para los futuros profesores y los lectorados de investigación para los estudiantes y doctorandos en cualquier institución de investigación pertinente. Para reforzar más aún las sinergias con Horizonte Europa, estas actividades de movilidad también se pueden desarrollar en el contexto de proyectos de investigación financiados por dicho programa, respetando plenamente el principio de que ninguna actividad puede recibir dos veces financiación de la UE. En la medida de lo posible, los períodos de formación práctica deben ser parte integrante del programa de estudios del estudiante. En términos de carga de trabajo, en principio los participantes tienen que trabajar a tiempo completo, en función del tiempo de trabajo de su organización de acogida.
Todos los períodos de estudio o de formación práctica en el extranjero de cualquier duración, incluida la movilidad de doctorado, pueden llevarse a cabo en forma de movilidad combinada. La movilidad combinada es una combinación de movilidad física con un componente virtual que facilita el intercambio educativo colaborativo en línea y el trabajo en equipo. Por ejemplo, el componente virtual puede reunir en línea a estudiantes de distintos países y campos de estudio para que sigan cursos en línea o trabajen colectivamente y a la vez en tareas reconocidas como parte de sus estudios.
Los Estados miembros de la UE y los terceros países asociados al Programa y los terceros países no asociados al Programa
de las regiones 13 y 14 se dividen en los tres grupos siguientes:
Grupo 1 Países con costes de vida superiores | Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Suecia, Andorra, Estado de la Ciudad del Vaticano, Mónaco, San Marino, Islas Feroe, Reino Unido y Suiza. |
Grupo 2 Países con costes de vida medios | Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Grecia, Letonia, Malta y Portugal. |
Grupo 3 Países con costes de vida más bajos | Bulgaria, Croacia, Hungría, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, Serbia y Turquía. |
Carta del estudiante Erasmus
El programa Erasmus+ tiene por objeto apoyar el desarrollo educativo, profesional y personal de estudiantes y graduados que participan en él. También aspira a promover la igualdad de oportunidades y de acceso, la inclusión, la diversidad y la equidad en todas sus acciones. Por último, contribuye a la consecución de los objetivos de la UE en lo que respecta a la transformación digital, el desarrollo sostenible y la ciudadanía activa. La Carta del Estudiante Erasmus refleja estos valores y estas prioridades con la finalidad de informar adecuadamente a los participantes sobre sus derechos y obligaciones, así como de garantizar el éxito de la movilidad.
¿Qué alumnado puede solicitar una movilidad Erasmus y cuándo?
Financiación de tu movilidad
Documentos que tienes que consultar
En el enlace que tienes a continuación accederás a una carpeta con los documentos que debes leer para conocer todo lo necesario acerca de tu movilidad.
Instituciones con acuerdos
En el enlace que tienes a continuación puedes ver las Instituciones con las que tenemos acuerdos.
Asignaturas y créditos
En el siguiente enlace puedes ver las asignaturas que se imparten en la EASD de Jerez y sus créditos.
Puedes descargar el documento con nuestras asignaturas y sus créditos en el siguiente .PDF
Solicita tu beca Erasmus+
El departamento Erasmus enviará antes del período de solicitud un mensaje al alumnado correspondiente con toda la documentación necesaria para solicitar su movilidad.
